
Kit Digital


Las empresas que accedan a este programa a través de la convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades. Estas soluciones digitales se podrán elegir de un amplio catálogo. Se han identificado inicialmente diez categorías:
-
Presencia en internet y sitio web: Creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
-
Comercio electrónico: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
-
Gestión de redes sociales: Promocionar la pyme en redes sociales.
-
Gestión de clientes y/o proveedores: Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
-
Business Intelligence y analítica: Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
-
Servicios y herramientas de oficina virtual: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
-
Gestión de procesos: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
-
Factura electrónica: Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes.
-
Comunicaciones seguras: Proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
-
Ciberseguridad: Proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
